Ir al contenido principal

Esta Semana Santa, descubre la magia de la primavera en Zoo de Madrid

Conoce a las vicuñas, la joya de los Andes, a las nuevas crías de suricata, búfalo rojo o sitatunga.

Como novedad en el recorrido, las personas con dificultad auditiva dispondrán de un sistema de audioguía interactiva con cartelería QR.

El misterio de los huevos secretos y los campamentos de Semana Santa, completan el plan familiar para estas vacaciones escolares.

Vicuñas
Vicuñas

Madrid, 10 de abril de 2025 – Con la llegada de la primavera, la naturaleza despierta en Zoo de Madrid, convirtiéndola en una de las estaciones más especiales para disfrutar del reino animal, desde los nacimientos más recientes hasta la llegada de nuevas especies, sin olvidar divertidas actividades para toda la familia.

La primavera nos regala la oportunidad de conocer a las crías que han nacido en las últimas semanas. Entre ellas, dos pequeños suricatas que ya exploran su entorno con gran curiosidad. Su característico antifaz negro, que les ayuda a reducir el resplandor del sol y mejorar su visión, las hace inconfundibles. Sin embargo, para los visitantes puede resultar todo un reto localizar a las crías en sus escondites. La clave, entrenar la vista y estar atentos a cualquier movimiento en la tierra, suelen asomarse desde sus madrigueras o escabullirse, detrás de las rocas, mientras juegan entre ellas.

Entre la fauna africana, una cría de sitatunga, un antílope que se caracteriza por un pelaje rojizo y rayas blancas o un pequeño búfalo rojo que se deja ver trotando cerca de su madre, completan el censo de las primeras crías de la primavera a las que también se suma un pollo de búho real.

Las vicuñas, una nueva especie en Zoo de Madrid

Entre las novedades de esta temporada, Zoo de Madrid da la bienvenida a las vicuñas, una de las cuatro especies sudamericana de camélidos andinos. A diferencia de las llamas, las vicuñas son más pequeñas y ligeras, con patas más largas y finas, adaptadas a moverse ágilmente. Frente a los guanacos, que tienen un pelaje más grueso y uniforme, las vicuñas presentan un cuello más esbelto y una lana excepcionalmente fina, considerada la más valiosa del mundo.

Su importancia es tal que son el animal nacional de Perú, figurando en el escudo del país. Además, poseen un sistema de comunicación peculiar: pueden emitir un silbido agudo como señal de alerta ante cualquier amenaza. A lo largo de la historia, esta especie sufrió un drástico declive, llegando a contar con tan solo 5.000 ejemplares. Gracias a los esfuerzos de conservación, hoy su población supera los 350.000 individuos y sigue en aumento.

No hay que olvidar a la nueva pareja de pandas gigantes formada por la hembra Zhu Yu y el macho Jin Xi. Este último además posee una característica única y diferenciadora en todo el mundo, una peca negra en su mejilla derecha.

Los tres camellos bactrianos, el macho Llen y las hembras Comillas y Duña, son otros de los recién llegados en los últimos meses al continente asiático del Zoo, ofreciendo la oportunidad de aprender más sobre las diferencias entre camellos y dromedarios. Mientras que el camello habita en los climas más fríos de Asia y presenta dos gibas; el dromedario, tiene una sola joroba y un pelaje más ligero y corto, especialmente adaptado para el calor.

Audioguías en lengua de signos, un nuevo recorrido para la inclusión en el ocio

Una de las grandes novedades de esta Semana Santa al servicio de la inclusión en el ocio es el nuevo sistema de audioguía interactiva que se ha implementado en el recorrido del Zoo de Madrid. A través de cartelería en las instalaciones de los animales, un código QR permitirá acceder a vídeos en lengua de signos en colaboración con Confederación Estatal de Personas Sordas (Fundación CNSE). De esta forma, se mejora la experiencia del visitante con discapacidad auditiva y visual, proporcionando contenido educativo audiovisual sobre los animales y sus hábitats, ayudándoles a explorar el parque.

El misterio de los huevos secretos, a partir del 12 de abril

Para los visitantes más aventureros, Zoo de Madrid propone una divertida actividad para toda la familia: la búsqueda de los huevos secretos que se encontrarán repartidos por el parque, del 12 al 30 de abril. Cada huevo, contiene una letra mágica que los participantes deberán anotar en la tarjeta que podrán adquirir en la tienda principal. Una vez completado el mensaje secreto, tan solo deberán presentarlo en el mismo lugar para recibir un regalo especial.

Campamentos de Semana Santa: la mejor forma de aprender sobre la naturaleza

Zoo de Madrid ofrece sus Campamentos de Semana Santa para niños de 4 a 14 años, los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril. A través de talleres, visitas guiadas y actividades interactivas, los niños aprenderán sobre la conservación de especies y la importancia del respeto por la naturaleza. Más información y reservas en www.zoomadrid.com.

Comentarios

Quizás le interese:

Top del mes

2x1 para Parque Warner Madrid 2013

Descuentos para PortAventura 2014

Descuentos para Parque Warner Madrid 2014